| [ << General input and output ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Spacing issues >> ] | ||
| [ < Skipping corrected music ] | [ Subir : General input and output ] | [ Creating MIDI files > ] | ||
3.5 MIDI output
El MIDI (Musical Instrument Digital Interface, Interfase Digital para Instrumentos Musicales) es un estándar para interconectar y controlar instrumentos musicales electrónicos. Un archivo o secuencia MIDI es una serie de notas dentro de un conjunto de pistas. No es un archivoo de sonidos reales; se necesita un programa reproductor especial para traducir la serie de notas en sonidos de verdad.
Cualquier música se puede convertir a archivos MIDI, de manera que podamos escuchar lo que hayamos introducido. Esto es muy conveniente para comprobar la corrección de la música; las octavas equivocadas o las alteraciones erróneas se ponen de relieve muy claramente al escuchar la salida MIDI.
La salida MIDI reserva un canal por cada pentagrama, y otro para los ajustes globales. Por ello, el archivo MIDI no debe tener más de 15 pautas (o 14 si no se usa la percusión). Otros pentagramas permanecen en silencio.
| 3.5.1 Creating MIDI files | ||
| 3.5.2 MIDI block | ||
| 3.5.3 What goes into the MIDI output? | ||
| 3.5.4 Repeats in MIDI | ||
| 3.5.5 Controlling MIDI dynamics | ||
| 3.5.6 Percussion in MIDI |
| [ << General input and output ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Spacing issues >> ] | ||
| [ < Skipping corrected music ] | [ Subir : General input and output ] | [ Creating MIDI files > ] | ||